Allá por 2009 fue presentado el proyecto “Tejas Solares” en la Universidad de Minho y la Universidad Nova de Lisboa. En aquel momento fue considerado como uno de los proyectos más innovadores en el área de la energía solar de todo el mundo, exploró la posibilidad del aprovechamiento de la energía solar a través de tejas fotovoltaicas.
Hoy día, las tejas solares fotovoltaicas ya son una realidad que está levantando el interés de los consumidores, a los que cada vez mas le seduce esta nueva tecnología. De hecho, Tesla ya las vende integradas en su tejado solar, con garantía de por vida.
Las tejas fotovoltaicas pueden ser el futuro por la posibilidad de hacer independiente de la red eléctrica comercial a nuestras casas, pueden producir electricidad mediante la energía solar fotovoltaica fácilmente, y esta tecnología ya puede instalar en la construcción de viviendas nuevas.
su interior, de diversas formas y plantillas. Actualmente a la venta, la mayoría de ellas están hechas de cerámica y poseen 4 celdas fotovoltaicas, la instalación pasa debajo del tejado hasta el convertidor.
Una interesante apuesta sostenible, similar a los modelos convencionales, tejas o azulejos que incorporan mini paneles solares en
Con la instalación de estas tejas solares en un área de 45 m ², se puede llegar a generar 3kw y abastecer la demanda de energía de una casa. Su instalación es similar a la de cualquier teja convencional.
Las tejas solares fotovoltaicas tienen muchas y buenas ventajas, algunas de las más importantes son:
Desarrollada por EA Creativo
Solar Decathlon Latin America and Caribbean 2019 © Copyright 2019